Programación orientada a objetos
La programación orientada a objetos es un modelo o un estilo de programación que proporciona unas guías acerca de cómo trabajar con el y que está basado en el concepto de clases y objetos. Este tipo de programación se emplea para estructurar un programa de software en piezas simples y reutilizables de planos de código para crear instancias individuales de objetos.
Con el paradigma de programación orientada a objetos lo que se busca es dejar de centrarse en la lógica pura de los programas, para comenzar a pensar en objetos.
Clases, objetos e instancias.
Una clase es una plantilla, que define de modo genérico cómo serán los objetos de un determinado tipo. Por ejemplo, una clase para representar a animales puede denominarse ‘animal’ y disponer de una serie de atributos, como ‘nombre’ o ‘edad’.
Con la clase pueden crearse instancias de un objeto, cada uno de ellos con sus atributos definidos independientemente.
Fuente
Qué es la Programación Orientada a Objetos. (s. f.). Intelequia. https://intelequia.com/es/blog/post/qu%C3%A9-es-la-programaci%C3%B3n-orientada-a-objetos#:~:text=La%20Programaci%C3%B3n%20Orientada%20a%20Objetos%20(POO)%20es%20un%20paradigma%20de,concepto%20de%20clases%20y%20objetos.